La electroterapia es una disciplina que se usa para la rehabilitación de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad. Actualmente, la tecnología ha desarrollado numerosos aparatos para la aplicación de la electroterapia sin correr riesgos de efectos secundarios, como los TENS o los estimuladores de alta o baja frecuencia.
Efectos de la electroterapia
Los principales efectos de las distintas corrientes de electroterapia son:
♦ Antiinflamatorio.
♦ Analgésico.
♦ Mejora del trofismo.
♦ Potenciación neuro-muscular.
♦ Térmico, en el caso de electroterapia de alta frecuencia.
♦ Fortalecimiento muscular.
♦ Mejora transporte de medicamentos.
♦ Disminución de edema.
♦ Control de dolor.
♦ Mejora sanación de heridas
Contraindicaciones de la electroterapia
Aunque cada vez son menos los efectos secundarios que la electroterapia puede provocar a los pacientes, es importante tener en cuenta que hay algunos casos en los que se recomendará no. aplicarla:
- No es recomendable para mujeres embarazadas, ya que podría causar complicaciones en el feto.
- Tampoco lo es para tratar a pacientes con afecciones infecciosas.
- No se recomienda en personas con marcapasos.
- Además, se desaconseja su práctica en caso de contar con prótesis internas.
- La electroterapia también está contraindicada en caso de tener varices.
Si sufres algún tipo de dolor o molestia y necesitas, ayuda, ¡contáctanos! Cada paciente es diferente, por eso, antes de realizar cualquier tratamiento analizamos tu cuerpo y los adaptamos a tus necesidades.